Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño, Estado de Jalisco A.C en la Unidad de Biotecnología Médica y Farmacéutica

Unidad de Biotecnología Médica y Farmacéutica

El Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, AC (CIATEJ) es un centro de investigación perteneciente a los Centros de Investigación Pública del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT). Recientemente, el CIATEJ se ha incorporado a la iniciativa denominada SINANOTOX, “Sistema Nacional de Evaluación Nanotoxicológica”, dentro del proyecto CONACyT SINANOTOX PN-2017-01-4710.

En este proyecto participan investigadores de CIATEJ de las unidades de Biotecnología Médica y Farmacéutica y Tecnología de Alimentos del CIATEJ. 

Descripción del Laboratorio

El Laboratorio SINANOTOX fue creado en el año 2018 como una extensión de Biotecnología Médica y Farmacéutica.
El laboratorio SINANOTOX está ubicado físicamente en las instalaciones de Biotecnología Médica y Farmacéutica; sin embargo, se hace uso de las instalaciones e infraestructura de los Laboratorios de Digestión Ex vivo y Laboratorio de Análisis del CIATEJ.

El grupo de trabajo participante es multidisciplinar. Participan investigadores de CIATEJ y de la Universidad de Guadalajara.
Este laboratorio se enfoca principalmente en la evaluación in vitro de la toxicidad de nanomateriales que son o serán ingeridos por vía oral, ya sea voluntaria o accidentalmente.

Los objetivos principales de este laboratorio son:

  1. Formar recursos de alto nivel: proporcionar a los estudiantes experiencia práctica en la síntesis, caracterización, modificación y evaluación de la toxicidad in vitro de nanomateriales que formarán parte productos relacionados a la salud digestiva.
  2. Difundir y divulgar el conocimiento científico generado a la sociedad.
  3. Generar propiedad intelectual.
  4. Transferir conocimiento.

Servicios a la industria:

  • Informes de experto en el área de la nanotecnología y la salud digestiva
  • Asesoría y consultoría
  • Liofilización de muestras conteniendo nanomateriales (escala de laboratorio)
  • Evaluación in vitro y ex vivo de la digestibilidad de nanomateriales
  • Estudios de compatibilidad de nanomateriales en matrices farmacéuticas y alimentarias
  • Diseño y desarrollo de formas farmacéuticas vía oral conteniendo nanomateriales
  • Desarrollo de métodos analíticos a medida
  • Prueba in vitro de permeabilidad gastrointestinal
  • Caracterización fisicoquímica de nanomateriales
  • Desarrollo de modelos celulares en 2D y 3D a medida para la evaluación de nanomateriales
  • Determinación del tamaño y distribución de partícula por dispersión de luz dinámica.
  • Determinación del potencial zeta y movilidad electroforética de nano partículas en suspensión por dispersión de luz electroforética


Infraestructura
El laboratorio de SINANOTOX cuenta con:

  1. Campana de flujo laminar para uso exclusivo de cultivo celular
  2. Campana de extracción de solventes
  3. Liofilizador de laboratorio
  4. Clitómetro de flujo
  5. Equipo de purificación de agua
  6. Horno de convección
  7. Incubadora con agitación
  8. Parrillas de agitación magnética
  9. Centrífuga de laboratorio
  10. Procesador de alimentos
  11. Impresoras 3D de filamentos
  12. Potenciómetro
  13. Balanzas
  14. Equipo de dispersión de luz dinámica (Zetasizer nano ZS90)

Laboratorios Participantes

GALERÍA DE FOTOS

Integrantes principales
Colaboradores

PRUEBAS NANOTOXICOLÓGICAS

Técnicas a usar