Laboratorio de Fisiología Celular
- https://investigadores.uaslp.mx/InvestigadorProfile/KCYAAA%3D%3D
- gonzalez.castillocarmen@uaslp.mx
- (+52) 444 826244 Ext. 6459/6521
- Av. Manuel Nava # 6. Col. Universitaria. San Luis Potosi; SLP: Mexico. CP. 78210
Las líneas de investigación que se desarrollan en este laboratorio, incorporan técnicas de uso y aplicación continua en el campo de la fisiología, tales como técnicas de tejidos y corazones aislados y perfundidos, que determinan en tiempo real, parámetros que permiten evaluar la funcionalidad de estos, por ejemplo eventos de contracción muscular en vasos sanguíneos, intestino, tráquea y corazón, actividad eléctrica, frecuencia cardiaca, entre otros.
Asimismo y en paralelo, estos procedimientos, favorecen la toma de muestras para identificar mediadores y expresión de proteínas y genes que participan en diversos mecanismos fisiológicos estimulados por nanomateriales. Las investigaciones desarrolladas a la fecha en relación a la nanotecnología, están contribuyendo fuertemente en iniciativas dirigidas a legislar el uso adecuado de los nanomateriales en los diferentes sectores sociales, hecho que beneficiará a prevenir el uso indiscriminado de estos y a la vez permitan hacer el buen uso de ellos en el área biomédica para la generación de dispositivos médicos destinados a la prevención y diagnóstico de enfermedades.
GALERÍA DE FOTOS

- Responsable: Dra. María del Carmen González Castillo (foto)
- Gabriela Navarro Tovar, investigador cátedra CONACyT
- Aída Jimena Velarde Salcedo, Técnico-Académico
- Pedro Pablo Martínez Cuevas, Técnico-Académico
- Samuel Salazar García, estudiante de doctorado
- Blanca Zamora Mendoza, estudiante de doctorado
- Jorge Antonio Chávez, estudiante de doctorado
- Jesús Barrios Capuchino, estudiante de maestría
- JesúsVargas Ortíz, estudiante de maestría
- Erick Gómez, estudiante de maestría
Pruebas NanotoxIcológicas
- Determinación del grado de contracción muscular en vasos sanguíneos, intestino, tráquea y corazón aisaldo y perfundido de roedor.
- Determinación de la expresión protéica por western blot.
- Identificación de mediadores celulares por métodos colorimétricos y fluorescencia.
- Determinación de la presión arterial en roedores expuestos a nanomateriales.
Técnicas a usar
- Microscopía de luz de campo claro, de fluorescencia, y confocal.
- Técnicas colorimétricas y de fluorescencia para la identificacion de mediadores celulares.
- Técnica de western blot para evaluar la expresión de proteínas.
- Técnica para determinación de la presión arterial en roedores.