Centro de Investigación en Biomedicina y Salud, Universidad San Luis Potosí
Laboratorio de Fisiología Celular
- https://investigadores.uaslp.mx/InvestigadorProfile/KCYAAA%3D%3D
- gonzalez.castillocarmen@uaslp.mx
- (+52) 444 826244 Ext. 6459/6521
- Av. Manuel Nava # 6. Col. Universitaria. San Luis Potosi; SLP:Mexico.CP. 78210
Laboratorio (63 m2) con cuarto de cultivo (20 m2) y un cubículo. Equipos: Sistema de infusión, sistema de tejidos aislados, ventilador para animales, microscopio simple, incubadora de CO2, campana de cultivo, centrifuga refrigerada, espectrofotómetro, espectrofluorómetro.
GALERÍA DE FOTOS
Seleccione la imagen deseada para verla en pantalla completa

- Responsable: Dra. María del Carmen González Castillo (foto)
- Gabriela Navarro Tovar, investigador cátedra CONACyT
- Aída Jimena Velarde Salcedo, asistente de investigación
- Pedro Pablo Martínez Cuevas, técnico-Académico
- Samuel Salazar García, estudiante de doctorado
- Blanca Zaora Mendoza, estudiante de doctorado
- Jorge Antonio Chávez, estudiante de doctorado
- Jesús Barrios Capuchino, estudiante de maestría
- JesúsVargas Ortíz, estudiante de maestría
- Erick Gómez, estudiante de maestría
Pruebas Nanotoxocológicas
- Determinación del grado de contración muscular en vasos, tráquea, intestino, grado de contractilidad y tono vascular en corazón aislado y perfundido de roedor.
- Determinación de expresión proteica por western blot, técnicas colorimetricas y fluorométricas para determinar mediadores celulares.
Técnicas a usar
- Microscopia de luz de campo claro, de fluorescencia, confocal y electrónica
- Inmuno histoquímica contra marcadores de comportamiento celular
- Hibridaciones in situ
- Western blot
- Tinciones vitales