Hospital Zambrano Hellion. Tecnológico de Monterrey
Centro de Investigación Biomédica
- https://www.cmzh.com.mx/centro-de-investigacion-basica-y-transferencia/grupos-de-investigacion/2-grupo-de-investigacion.aspx
- gdejesus@tec.mx
- (+52) 81-88880472
- Batallón de San Patricio 112. Segundo piso.San Pedro Garza García, Nuevo León, México. 66278
Somos un equipo integrado por más de 30 investigadores, médicos y estudiantes. Realizamos investigación sobre el tratamiento y prevención de enfermedades cardiovasculares.
En el área de nanomedicina y seguridad de materiales nanoestructurados tenemos la capacidad de realizar estudios en modelos animales y celulares para evaluación aguda y crónica de toxicidad y efectos adversos.
Contamos con amplia experiencia en la evaluación de parámetros cardiovasculares, la función cardiaca, las propiedades eléctricas del corazón y del desempeño mecánico del músculo cardiaco. En el desarrollo de nanomateriales y nuevos fármacos y tenemos cercana colaboración con empresas de base tecnológica en Canadá, Australia y México.
GALERÍA DE FOTOS
Seleccione la imagen deseada para verla en pantalla completa

Integrantes principales
- Responsable: Dr. Gerardo García-Rivas. Profesor-Investigador. Líder MedicinaCardiovascular. Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud. Tecnológico de Monterrey
Colaboradores
- Dr. Omar Lozano García. Profesor-Investigador. Experto en caraterización de materiales nanoestructurados.
- Dr. Flavio Contreras Torres. Profesor-Investigador. Experto en síntesis y caracterización de materiales nanoestructurados.
- Drc. Christian Silva Platas. Especialista en Evaluación de Cardiotoxicidad.
PRUEBAS NANOTOXICOLÓGICAS
- Evaluación de toxicidad aguda y crónica en rata/ratón
- Evaluación de función cardiovascular (tensión arterial, función cardiaca, estructura cardiaca, electrocardiografía, ecocardiografía, desempeño mecánico, histológica y biomarcadores de daño) en pequeñas especies
- Evaluación cardiometabólica en modelos preclínicos
- Evaluación de toxicidad celular en cardiomiocitos, células endoteliales, células arteriales, fibroblastos cardiacos y diversas células mononucleares
- Evaluación de efectos metabólicos y toxicidad mitocondrial
- Evaluación de efectos cardioprotectores en modelos preclínicos de insuficiencias cardiaca, miocarditis, infarto experimental, cardiomiopatía diabética, obesidad y síndrome metabólico, hipertensión y arritmogénesis
Técnicas a usar
- Electrocardiografía
- Ecocardiografía
- Curvas presión-volumen
- Citometría de flujo
- Cultivo celular
- Microscopía confocal y florescencia
- HPLC
- Técnicas histológicas
- Oximetría de alta resolución
- Corazón aislado y perfundido